Descripción
El psicrómetro es un aparato que sirve para medir la humedad relativa, la tensión de vapor y el punto de rocío, con la ayuda de unas tablas.
El psicrómetro consta de un juego de dos termómetros iguales, uno denominado termómetro seco y el otro termómetro húmedo.
El termómetro seco sirve simplemente para obtener la temperatura del aire.
El termómetro húmedo tiene el depósito recubierto de una muselina húmeda mediante una mecha que lo pone en comunicación con un depósito de agua destilada.
Características:
Psicrómetro con tejadillo montado sobre soporte metálico
Incorpora tabla psicrométrica impresa en el soporte.
Rango: 0+50ºC.
Resolución: 0,5ºC
Dimensiones: 350 x 215 mm
Funcionamiento:
El agua que empapa la muselina se evapora, pero para hacerlo necesita calor, que obtiene del termómetro, con lo que la temperatura baja. El agua evaporada es reemplazada por la que llega a través de la mecha. El transporte se ajusta automáticamente, y se establece un régimen estacionario que depende de la velocidad de evaporación. Al termómetro le llega exactamente la misma cantidad de agua que se evapora.
La velocidad de evaporación, es decir, la cantidad de agua evaporada depende de la humedad del aire, ya que, si el aire está saturado es evidente que no podrá admitir cantidad de vapor alguna, mientras que si está muy seco, la evaporación tendrá que ser muy activa.
Por otro lado, el descenso de temperatura provocado por la evaporación depende, al mismo tiempo, de la velocidad de ésta, porque también por este lado llega a establecerse un equilibrio estacionario entre el calor perdido a causa de la evaporación y el recibido del exterior, y el descenso de temperatura no progresa indefinidamente, sino que se detiene en un punto más o menos bajo.
Instrucciones de uso del Psicrómetro:
Se llena de agua el tubo de vidrio que hay entre los dos termómetros. La diferencia de los dos termómetros indicará el % de humedad del aire.